Telefónica proporcionará la infraestructura necesaria para la celebración de la decimotercera edición de la Campus Party desplegando 8,5 Gb de ancho de banda que permitirá realizar una descarga equivalente al contenido de Wikipedia en todos los idiomas en 30 segundos
Por su parte, el Centro Nacional de Supervisión y Operación de Telefónica, desde sus instalaciones en Madrid, se encargará de mantener los niveles óptimos de seguridad de conexión, tanto para los campuseros como para todos los usuarios en el resto de España.
De este modo, Telefónica se implica otro año más con este evento, que se ha convertido en un importante encuentro de tecnología, ocio electrónico y cultura digital en red del mundo y que ya ha traspasado las fronteras nacionales con sus ediciones en Brasil y Colombia, y la iberoamericana celebrada el año pasado en El Salvador.
En esta edición, que se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia del 27 de julio al 2 de agosto, se presentará Surface Computing, una nueva tecnología multitáctil diseñada por Microsoft, que convierte una mesa normal en una superficie dinámica e interactiva que permite ejecutar un sinfín de comandos de forma intuitiva mediante el tacto, gestos naturales y objetos físicos y puede ser utilizado por diversas personas a la vez, permitiendo ver la pantalla desde cualquier lado.
Ayudas a los discapacidados
En esta Campus Party, se apuesta también por mostrar las posibilidades de las TIC para la integración de personas que padecen discapacidad física, psíquica o sensorial. En este sentido, dentro del programa Retadis, la Fundación Telefónica realizará demostraciones con ordenadores adaptados para todo tipo de discapacidades; así como prototipo para facilitar la comunicación entre una persona usuaria del lenguaje de signos con una persona oyente, presencialmente o a distancia.
En concreto, se presentará una plataforma de teleinterpretación para personas sordomudas que pretende subsanar las dificultades que este colectivo encuentra en sus comunicaciones diarias. Para ello, se utiliza conexión mediante vídeollamada de alta calidad con un centro de intérpretes de lengua de signos, empleando para ello nuevas tecnologías sobre redes de nueva generación.
En el área de Campus Verde, tendrán lugar distintas iniciativas relacionadas con el reciclaje, el cambio climático y las telecomunicaciones y se ofrecerán diversos coloquios y encuentros con expertos tecnológicos para analizar desde el presente las novedades en cuanto a las aplicaciones móviles hasta el futuro de las nuevas formas de comunicación y distribución de contenidos en Internet.
0 comentarios:
Publicar un comentario