Ya hay 30 millones de Xbox 360


Microsoft ha anunciado oficialmente que ya ha superado las 30 millones de su consola Xbox 360 en todo el mundo, una cifra impresionante que además se ve acompañada por los 20 millones de suscriptores de su servicio on-line Xbox LIVE. El desarrollo de Microsoft está cosechando un gran éxito gracias a su cada vez mejor relación precio/prestaciones, y sus responsables están apostando fuerte por los contenidos de vídeo.

Esa cifra indica un crecimiento de nada menos que el 28% respecto a las unidades que a estas alturas habían vendido en 2008, lo que como indican los propios responsables de Microsoft es el porcentaje de crecimiento más alto de todo el segmento de las consolas, incluida la todopoderosa Wii.

El servicio Xbox LIVE ha sido también protagonista de esa buena noticia, ya que los 26 países que disfrutan de esta red de juego y distribución de contenidos on-line disponen de nada menos que 20 millones de usuarios, lo que garantiza una experiencia de juego en red con la que es muy difícil de competir para Sony o Nintendo.

En Redmond también tienen que estar contentos con el dinero que se gastan los usuarios en consolas, videojuegos y el servicio Xbox LIVE. Según las cifras de ventas que hablan sólo del mercado de EE.UU., los consumidores se han gastado la friolera de 14.500 millones de dólares en todo lo relacionado con la consola desde que se lanzó, y en todo el mundo los propietarios de las consolas han descargado más de 1.000 millones de contenidos, tanto juegos y demos de juegos como contenidos de vídeos.

Este es precisamente un área importantísima para el futuro de Xbox LIVE, ya que el alquiler de películas y series es cada vez más importante en muchos países. En Estados Unidos su relación con Netflix es sobresaliente, y en España diversas distribuidoras utilizan Xbox LIVE como canal de alquiler de películas tanto a definición estándar como en alta definición.

Para más información accede a MuyComputer.


Leer más...

Twitter pone los ojos en la televisión


Twitter la red social que permite a sus usuarios comunicarse mediante la publicación de micro textos (microblogging), sigue imparable. Tras reclutar como usuarios a un gran elenco de celebrities dispuestas a relatar los pormenores de su vida diaria en pocas palabras (desde Demi Moore y su pareja, Ashton Kutcher, a Lenny Kravitz, Miley Cyrus o Britney Spears) y superar en tiempo record el tráfico de otras redes, el servicio de Internet de moda ha puesto los ojos en la televisión.

Así, al menos, lo asegura la revista Variety, que afirma que Twitter ha firmado un acuerdo con las productoras Reveille y Brillstein Entertainment con el fin de desarrollar una serie televisiva en el que se colocará "a gente normal, en un formato competitivo y revolucionario".

El guión de la producción ha sido creado por la escritora Amy Ephron.

Por su parte, Twitter parece reacia a confirmar la noticia. Aunque ha admitido en su blog que está en contacto con las dos productoras, afirma que todavía no hay ningún "programa televisivo de Twitter" y quita importancia al acuerdo firmado.

Sin embargo, deja una puerta abierta: "Twitter no tiene por qué estar limitado a la web o a los teléfonos móviles". El tiempo dirá.

Para más información accede a 20minutos.es


Leer más...

BitDefender presenta su nueva versión beta de BitDefender Total Security 2010


BitDefender anuncia que la beta de su próxima versión BitDefender Total Security 2010 ya está disponible para su evaluación. Todos aquellos usuarios que deseen probar la futura solución BitDefender Total Security 2010 podrán hacerlo en http://beta.bitdefender.com. BitDefender premiará la implicación de los evaluadores más activos con regalos como un Asus Eee PC, una Nintendo Wii o un Apple iPod Touch, así como con licencias gratuitas para la versión comercial definitiva de BitDefender Total Security 2010.

BitDefender Total Security 2010 traerá importantes aportaciones al mercado de la seguridad.

Entre sus principales características, incluye:

  1. Nueva Tecnología de Análisis de Comportamiento: BitDefender Total Security 2010 cuenta con una nueva y revolucionaria tecnología heurística de detección que quedará implementada en la próxima generación de soluciones de seguridad de BitDefender.
  2. Rendimiento mejorado: BitDefender Total Security 2010 posee un nuevo diseño de su arquitectura para optimizar al máximo su rendimiento mediante un proceso de análisis más racionalizado y la integración de drivers.
  3. Interfaz del usuario más sencilla: BitDefender Total Security 2010 ha simplificado la experiencia de uso mediante una nueva interfaz que permite el acceso rápido a las opciones de seguridad críticas y al área de ayuda.
  4. Un Control Parental más riguroso: Para los padres, BitDefender Total Security 2010 ofrece un mejorado filtro web, una mayor categorización de los sitios web, mejoras en la personalización de los perfiles de usuario, un sistema de reporte con alertas vía email, control de tiempo por aplicaciones y la posibilidad de programar el acceso de un usuario a ciertos programas.
La campaña de evaluación de BitDefender Total Security 2010, que ya está generando mucha expectación, permitirá a la compañía seguir adaptando el alto grado de protección que tendrá la próxima generación BitDefender 2010 a las nuevas necesidades específicas del usuario.
Leer más...

Microsoft elimina Messenger de los países embargados por EE.UU.


Microsoft ha dejado sin servicio de Messenger a los usuarios de cinco países en lo que es una medida tan antipopular como extraña.

Según han confirmado fuentes de la copmpañía al portal ZDnet.com, se ha cortado el servicio a los usuariod de Cuba, Siria, Irán, Sudán y Corea del Norte por ser las naciones que se encuentran embargadas económicamente por Estados Unidos.

El motivo dado no parece claro, teniendo en cuenta que las sanciones económicas impuestas por el Gobierno estadounidense datan en algunos casos de más de ocho años, y tampoco se explica muy bien la relación existente entre la política económica norteamericana y la posibilidad de acceder al servicio de Messenger.

Sea como sea, los usuarios residentes en estos países se están encontrando con el siguiente mensaje cuando intentan entrar al servicio (traducido del inglés): "810003c1: No podemos darle acceso al servicio .NET Messenger. La razón: Microsoft ha dejado de ofrecer servicios de mensajería instantánea en ciertos países a causa de las sanciones impuestas por Estados Unidos. Más detalles sobre estas sanciones están disponibles a través de la Oficina de Asuntos Exteriores del Gobierno de Estados Unidos".


Leer más...