Una marca británica de camisas diseña una corbata para llevar el iPod


Para los pasajeros que se dirigen aburridos a trabajar con los bolsillos ya repletos, una compañía de diseño de camisas ofrece la solución perfecta para mantenerlos entretenidos en el trayecto: una corbata con un bolsillo oculto para guardar el iPod.

Thomas Pink, la marca de camisas británica, está lanzando la Commuter Tie dentro de su principal colección para otoño-invierno 2009/2010. La corbata, de seda, tiene un pequeño bolsillo en el reverso diseñado para guardar un iPod nano o un reproductor de MP3.

"El reproductor de música se coloca en el bolsillo para evitar la exposición de valiosos dispositivos o estropear la línea del traje", dijo la compañía en un comunicado. Una cinta de tela adicional mantiene los cables, incluyendo los de los auriculares, fuera de la vista y pegados al cuerpo.

Thomas Pink, que tiene su tienda principal en la londinense Jermyn Street, es propiedad del grupo de artículos de lujo LVMH y tiene más de 80 tiendas en Europa, Estados Unidos y Asia.


Leer más...

Se venden cuentas de Facebook a 100 dólares


"Cualquier identidad de Facebook puede ser hackeada", afirman los autores de un servicio online que a cambio de sólo 100 dólares proporcionan a sus clientes el nombre de usuario y contraseña para acceder a cualquier cuenta de la conocida red social.

Esto incluye las cuentas no sólo de usuarios anónimos, sino famosos, políticos o conocidas marcas publicitarias, según ha constatado la firma de seguridad informática Pandalabs.

El pago se realiza online a través de Western Union y el país receptor es Ucrania, lo que viene a reforzar la idea de que la mayoría de las mafias organizadas de internet se ubican en Europa del Este. El dominio que aloja el servicio está registrado en Moscú.

Acreditan una vasta experiencia de cuatro años ofreciendo este servicio con sólo un 1% de cuentas a las que no pueden acceder. En este caso, garantizan la devolución de la inversión. Sin embargo, el dominio sólo tiene unos días de antigüedad.

Además, recompensan con dólares extra que gastar en su servicio cuantas más cuentas se quiera hackear, y ofrecen la posibilidad de hacerse afiliado para difundir su servicio y llegar así a una mayor audiencia. Los afiliados reciben el 20% de lo que venden en dinero que pueden gastar posteriormente en hackear más cuentas. Todas las imágenes del flujo de venta (como la de la imagen) se encuentran disponibles en el blog de PandaLabs.

Según Luis Corrons, director técnico de PandaLabs, "El objetivo de este sistema puede ser bien el hackeo de las cuentas de Facebook tal y como anuncian o bien conseguir beneficios económicos de aquéllos que intentan probar el servicio. De cualquiera de las dos formas, el flujo de la página está tan bien hecho, que realmente es muy fácil contratar el servicio y exponerse a ser víctima de un fraude o convertirse en un cibercriminal y ser cómplice de un robo de identidad."

Una vez se accede como el titular de una cuenta de Facebook, todos los datos personales allí alojados están expuestos a ser robados. "Igualmente, se pueden usar dichas cuentas para enviar a la red de amigos malware, spam u otro tipo de amenaza. Y además, si se trata de cuentas de personas o entidades populares, puede utilizarse para difamar, distribuir información en nombre del personaje, etc. En cualquier caso, es un delito", continúa Corrons.


Leer más...

Editores y autores europeos patrocinados por Microsoft protestan contra Google


Cinco organizaciones que representan a editores, bibliotecas y titulares de derechos de autor europeos han protestado en una misiva al comisario europeo de Mercado Interior, Charlie McCreevy, por el modelo de negocio de Google Books, que consideran vulnera los derechos de autor.

La plataforma ICOMP (Initiative for a Competitive Online Marketplace), que fue creada este año e impulsada y patrocinada por Microsoft, insta a la Comisión a encontrar "respuestas satisfactorias" a las "preguntas" que plantea el proyecto Google Books en lo que se refiere a la digitalización de libros.

La Comisión convocó este mes una audiencia pública para debatir las posibles repercusiones del proyecto de Google, que ya ha llegado a un acuerdo con los editores y autores estadounidenses para que reciban el 63 por ciento de los beneficios que suponga la digitalización de sus obras.

En particular, ICOMP se pregunta por qué el acuerdo logrado por Google en Estados Unidos obliga a los autores y editores europeos a "decidir no participar en un trato para el que nunca se les consultó", pero donde se les incluyó desde el principio. También considera que dicho acuerdo, alcanzado con los autores y editores estadounidenses, no representa a los propietarios de derechos de autor del resto del mundo, y lamenta que el texto del mismo no esté disponible en todas las lenguas europeas.

Por otra parte, la plataforma se plantea "qué medidas" ha tomado Google para proteger los derechos de obras plásticas y fotografías, "que no parecen estar en el alcance del acuerdo".

Asimismo, cree que el registro de obras que pretende crear Google no aclara si cederá a otros competidores las licencias de libros "huérfanos" (aquellos cuyos autores son difíciles de determinar) o cuyos derechos no han sido reclamados.

En cuanto a la "concesión" de Google de no ofrecer libros de autores europeos que siguen disponibles en tiendas de su país, la plataforma considera que, para que tenga valor legal, debe ser incluida en el acuerdo.

ICOMP también considera que las autoridades comunitarias de Competencia deberían tener en cuenta la posibilidad de que sólo se pueda acceder al registro de libros a través del buscador de la compañía, lo que "reforzará su aplastante poder en el mercado de las búsquedas y la publicidad" en internet.

En ese sentido, se plantea si Google aceptará dar a sus competidores acceso directo a la base de datos de los libros que está digitalizando, para garantizar que el acuerdo no confiera un "monopolio de facto" a la empresa estadounidense.

Por lo que respecta a la protección de la información personal de los usuarios, se pregunta si Google no "combinará" los datos que recolecte en Google Books con los que recopile a través sus otras aplicaciones.

Por último, considera "anticompetitiva" la disposición del acuerdo que permite sólo a Google mejorar su sistema de búsqueda a través de la experiencia en Google Books, y no a otros buscadores, a pesar de que el acuerdo afirma estar abierto a los competidores.


Leer más...

Un invento suizo permite recargar el móvil con el calor corporal


Se trata de un generador termoeléctrico que convierte el calor en corriente eléctrica, utilizando la temperatura entre la fuente de calor y la del ambiente, según informa El Correo Digital.

El invento ha sido galardonado con el premio Swisselectric Research Award 2009 que otorgan las compañías eléctricas de Suiza.

Su inventor, Wulf Glatz es un científico de 35 años de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich y ha desarrollado un generador termoeléctrico de nueva generación que convierte el calor en corriente eléctrica. Para ello, utiliza la diferencia de temperatura entre la fuente de calor y la del ambiente.

Los generadores también podría utilizarse en los apartamentos para producir electricidad a través del calor emitido por la calefacción central, o alimentar la electrónica de un vehículo gracias al calor del motor, lo que supondría un ahorro del 10% de combustible.

Por otro lado, el proceso de fabricación de estos generadores, puesto en marcha por Glatz, es diez veces más barato que el clásico.
Leer más...

La empresa que aloja The Pirate Bay crea un fondo para financiar recursos judiciales


El proveedor de servicios sueco Black Internet ha anunciado la creación de un fondo para recaudar dinero para pagar las disputas judiciales contra sentencias que obligan a los operadores a desconectar de internet los servidores de sus clientes.

Un tribunal de Estocolmo obligó el mes pasado a Black Internet a desalojar de su centro de datos a The Pirate Bay, uno de los principales portales del mundo para intercambiar archivos por internet, bajo amenaza de multa de 500.000 coronas suecas (menos de 50.000 euros).

Black Internet ha puesto en marcha hoy Open Internet, donde se ofrecen distintas opciones para donar dinero, y según el director de la compañía, Victor Möller, otros operadores suecos están interesados en unirse a la iniciativa. Open Internet pretende "luchar del lado de los ciudadanos, ser un apoyo en procesos judiciales y crear opinión cuando los fundamentos de internet estén amenazados".

Según consta en la página web, Open Internet pretende ser una plataforma abierta que apoya la creatividad y la innovación y que defiende que los derechos intelectuales estén en "simbiosis" con internet y no en conflicto, así como que las medidas contra delitos en la red estén "en proporción con el daño que provocan".

Black Internet ha decidido recurrir en los tribunales la sentencia que le obliga a dejar de alojar a The Pirate Bay, que usaba a aquél como su principal centro de datos. La decisión del tribunal de Estocolmo ha sido la primera de ese tipo en Suecia, lo que ha despertado fuertes críticas en todo el espectro político.

Los cuatro responsables de The Pirate Bay fueron condenados el pasado 17 de abril a un año de cárcel y a pagar una indemnización de 30 millones de coronas (2,7 millones de euros) por violar la ley de propiedad intelectual. La sentencia consideró a los cuatro acusados cómplices de un delito contra la ley de derechos de autor, ya que al proporcionar la tecnología necesaria, el portal, creado en 2004, facilitaba la descarga ilegal de archivos.


Leer más...

Vodafone duplica su velocidad en internet para móviles


Los servicios de internet en los móviles de la empresa Vodafone España han visto duplicados su velocidad de acceso y capacidad de descarga, manteniendo los precios. Los usuarios podrán disfrutar de una "experiencia de navegación" mejorada: la subida de datos supera incluso el ADSL convencional.

Vodafone España ha duplicado la velocidad media de acceso y la capacidad de descarga de sus servicios de internet móvil, manteniendo los precios, con lo que sus clientes podrán mejorar su "experiencia de navegación" para descargar correos y acceder a la web y a otros contenidos, anunció la compañía.

En concreto, los clientes que contaban con la tarifas planas 'Navega Plus' y 'Navega y Habla' tendrán un aumento del 33% en la capacidad de descarga a máxima velocidad, de 3 a 4 GB al mes, en tanto que los usuarios con las tarifas planas 'Navega Mini' y 'Navega y Habla Casa' tendrán un incremento de la capacidad del 150%, de 200 MB a 500 MB al mes.

De otro lado, la velocidad media de acceso a la red se multiplica por dos, tanto en descarga como en subida de datos a internet. Tanto los clientes que cuentan con las tarifas de contrato y prepago, como los nuevos usuarios que contraten el servicio a partir de ahora, podrán obtener velocidades medias de hasta 7,2 Mbps (antes 3 Mbps) en descarga, y de hasta 2 Mbps en subida de datos a la red (antes 1Mbps).

Para poder disfrutar de este incremento de velocidad, además de con algunos de los dispositivos ya existentes, se amplía la oferta general de internet móvil con un nuevo módem USB (HSUPA K3765), que permite alcanzar las velocidades señaladas.

El director de Servicios de Banda Ancha Móvil de Vodafone España, Eduardo Waddington, destacó que con estas actualizaciones en la velocidad y en las tarifas, la operadora se adapta a las tendencias del mercado, ya que "cada vez es más importante para los usuarios no sólo descargar datos, sino también subir contenidos a internet". "La velocidad de subida de datos de internet móvil aumenta superando incluso a la del ADSL convencional", concluyó.


Leer más...

La editorial SM lanza libros de texto digitales


La editorial SM oferta por primera vez en España libros de texto digitales para el nuevo curso escolar, bajo la denominación SMLIR (Libro Interactivo en Red).

Para este curso, SM ha lanzado un material que desarrolla el currículo completo de Conocimiento del Medio de 5º de Primaria, para Aragón, Madrid y Andalucía, y Ciencias Sociales y Ciencias Naturales para 1º de la ESO, en Cataluña. Esta oferta se ampliará progresivamente hasta completar todos los materiales que componen el catálogo de libros de texto de SM para Educación Infantil, Primaria y Secundaria.

El proyecto libro de texto digital de SM y el entorno virtual que lo acompaña apoya el Plan Escuela 2.0 anunciado por el Gobierno, destaca la editorial en un comunicado. El libro de texto online puede emplearse tanto en ordenador como en pizarra digital y su diferencia con el libro de texto tradicional radica, además del soporte en el que se presenta, en que incorpora una amplia variedad de elementos interactivos y recursos multimedia para facilitar el aprendizaje, reforzar y ampliar contenidos y motivar a los alumnos.

Entre ellos, se encuentran las animaciones, que explican el contenido y facilitan la comprensión de procesos; vídeos y materiales audiovisuales de alto valor pedagógico que contextualizan el aprendizaje; mapas conceptuales interactivos, que estructuran los contenidos de la unidad y relacionan los diferentes conceptos, mostrando visualmente su jerarquía; actividades interactivas, que refuerzan el aprendizaje a través de la práctica y ofrecen al alumno sus resultados; autoevaluaciones para repasar los contenidos estudiados en la unidad; WebQuest, investigaciones guiadas para profundizar en un tema al tiempo que se potencia la competencia digital del alumno; y enlace en contexto a diccionario online para consultar nuevos términos y ampliar el vocabulario.

Además, ofrece un entorno virtual para el trabajo del alumno que permite la evaluación interactiva de las unidades didácticas, el seguimiento de las tareas por parte del profesor, e integra herramientas colaborativas para el trabajo en grupo (blogs de clase).


Leer más...

Llega a la Wii la Locura Deportiva


Lanzamiento de atunes o de quesos, carreras de muebles o planchado en el aire son algunas de las caóticas modalidades deportivas que ofrece Locura Deportiva, el nuevo videojuego para Nintendo Wii que promete sana diversión para toda la familia.

Un viaje por los deportes más extravagantes del mundo, desde Italia hasta Australia, que desarrollan no sólo la destreza necesaria en juegos deportivos sino la imaginación y el buen humor. SEGA lanza en exclusiva este título para Wii en el que las tareas del hogar como planchar o cortar el césped se convierten en trepidantes competiciones deportivas.

Locura Deportiva, disponible en las tiendas desde este viernes, incorpora el Modo Fiesta Multijugador con el que todos compiten contra todos y el Modo Tour, en el que se puede adoptar la personalidad de uno de los doce singulares personajes disponibles y viajar alrededor del mundo derrotando a los actuales campeones para convertirse en Campeón Mundial.

Pero las pintorescas modalidades de Locura Deportiva tienen su base en una realidad que, en muchas ocasiones, supera la ficción. Es el caso de en Port Lincoln, al sur de Australia donde cada enero se realiza esta espectacular competición de Lanzamiento de Atunes, "Tunarama". Sean Carlin, un lanzador olímpico de martillo, alcanzó el récord del mundo con los atunes, al lanzar el afortunado pez hasta una distancia de 37.23 metros.

El lanzamiento de queso es otra de las pruebas que tiene su origen en la realidad. Un "deporte", que se practica actualmente en Gales y en Italia, lugares en los que se ha convertido en una auténtica tradición y cuya práctica se extiende de padres a hijos y supone un evento social en sí mismo. Algo parecido ocurre en Estados Unidos con las carreras de muebles, que cuenta con aficionados de todas las edades y procedencias.



Leer más...

Google publica Chrome 3



Hace poco más de un año que apareció como beta y ya tiene versión 3.0. El truco, claro está, está en que el nuevo Chrome no añade grandes mejoras sobre sus predecesores. Tan sólo algo más de velocidad y la capacidad de personalizar el interfaz mediante temas.

Chrome 3 ya está disponible en la web y como actualización para aquellos usuarios que lo tengan instalado. Las principales mejoras de cara al usuario incluyen el soporte de temas, de los que Google ha preparado una pequeña galería; un rediseño de la página que se muestra al abrir una nueva pestaña con capacidad de arrastrar y soltar las pestañas abiertas recientemente; e iconos en la barra de búsqueda y navegación que permiten identificar entre distintos tipos de elementos, como marcadores, sitios web o sugerencias de búsqueda.

No obstante, de cara al desarrollador quizá lo más notable sea el soporte de la etiqueta video incluida en el estándar HTML5, y que permite reproducir vídeos sin necesidad de emplear Flash o cualquier otro añadido al navegador. Además, supone una nueva mejora en la velocidad del motor JavaScript V8, que ha mejorado alrededor de un 150% desde que Chrome naciera.

En la lista de objetivos pendientes, Google tiene previsto sacar más adelante versiones para Linux y Mac OS X; un objetivo importante, especialmente en el caso del primero, ya que su futuro Google Chrome OS estará basado en Linux y necesitará que el navegador funcione correctamente en este sistema operativo. También se espera que la próxima versión incorpore soporte para extensiones, el punto fuerte de Firefox.

Además, otro de los objetivos de Google es permitir almacenar en sus servidores los marcadores, las contraseñas guardadas o el historial de nuestro navegador, de modo que podamos acceder a los mismos datos desde casa, la oficina, el portátil o incluso el móvil. Firefox lleva meses experimentando con un sistema similar, al que llama Weave, y que por el momento funciona como una extensión compatible con la versión 3.5 del navegador.


Leer más...

Microsoft lanza su nuevo Zune HD para competir con Apple



Microsoft ha lanzado una versión más delgada y renovada de su reproductor portátil Zune, en un nuevo intento para competir con los iPod de Apple.

El Zune HD dispone de pantalla táctil, radio y conexión wi-fi y un precio algo menor al iPod Touch de características similares de Apple para tratar de conseguir cuota de mercado en la temporada de fiestas de fin de año en Estados Unidos. Microsoft afirma que el dispositivo disfruta de una superioridad técnica sobre el iPod, con una pantalla OLED de último modelo y la capacidad de transmitir videos de alta definición a televisores.

Sin embargo, ningún modelo de Zune ha logrado aún generar ningún impacto en la cuota del iPod, que domina el mercado de los reproductores de música digital desde su lanzamiento el 2001 y ahora controla más del 70 por ciento del mercado. El primer Zune no salió a la venta sino hasta el 2006.

Microsoft anunció el precio de los nuevos modelos el mes pasado, fijando el de su versión negra de 16 gigas en 219,99 dólares (149 euros) y la de platino de 32 gigas en 289,99 dólares (196 euros). También están disponibles en rojo, verde y azul.

En su momento, esas cifras estaban muy por debajo de los 399 dólares que cobraba Apple por el iPod Touch de 32 gigas (271 euros), pero desde el anuncio Apple rebajó su precio y ahora ofrece una versión actualizada con la misma memoria por 299 dólares. También lanzó un Touch con 64 gigas y un modelo de iPod Nano con cámara de vídeo y radio.


Leer más...

Facebook ya tiene 300 millones de usuarios


Facebook, la mayor red social por Internet del mundo ha conseguido obtener flujo de caja libre positivo antes de lo previsto y ha anunciado que ya tiene 300 millones de usuarios.

El dato significa que ahora Facebook genera suficiente efectivo para cubrir sus gastos operativos, así como los gastos de capital necesarios para mantener la tecnología que impulsa su servicio, de rápido crecimiento. Los analistas opinan que esto muestra la viabilidad financiera de Facebook que -pese a su popularidad- ha enfrentado cuestionamientos sobre su modelo de negocio.

"Es ciertamente significativo mostrar que ésta es absolutamente la realidad", dijo el analista de Broadpoint Amtech, Ben Schachter. "La gente está gastando dinero en el sitio", agregó.

El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, detalló el martes en un comentario en un blog que Facebook alcanzó su meta de tener flujo de efectivo libre positivo en el trimestre finalizado más recientemente. La empresa había proyectado previamente alcanzar esa meta en 2010. "Esto es importante para nosotros porque posiciona a Facebook como un servicio independiente fuerte en el largo plazo", dijo Zuckerberg.

En mayo, Facebook anunció una inversión de 200 millones de dólares de la firma de inversiones rusa Digital Sky Technologies, en un acuerdo que valoraba las acciones preferentes de la empresa en 10.000 millones de dólares. En un acuerdo posterior, en el que se compraron acciones a empleados de Facebook, DST vavaloró las acciones ordinarias de la empresa en 6.500 millones de dólares.
Leer más...

El físico László Barabási compara las redes sociales con un organismo vivo


El físico rumano Albert László Barabási, experto internacional en teoría de redes y autor del libro Linked. The new science of Networks, afirma que las redes sociales e internet funcionan de forma similar a un organismo vivo y responden a sus mismas reglas.

Barabási pronunció la conferencia "Redes y propiedades emergentes" dentro del ciclo "Los debates abiertos de Fundación Telefónica". De origen rumano, es un reconocido y prestigioso físico de la Northeaster University de Boston. Se ha dado a conocer por sus investigaciones acerca de redes libres de escala y redes biológicas.

El físico señaló que las redes y las células de un organismo vivo funcionan de una manera muy parecida. Barabási ha indicado que en 1960, gracias a la teoría de la red del modelo aleatorio ideada por los matemáticos húngaros Paul Erdös y Alfréd Rényi, se descubrió que cada red está formada por nodos que se encuentran entrelazados e interconectados de forma aleatoria. Los nodos, para los dos matemáticos, se interconectaban al azar y más tarde de par en par... hasta que, en palabras de Barabási, "la red surge en algún momento mágico".

Barabási afirmó que "pensábamos que la gente enlazaba de forma aleatoria y, evidentemente, si la sociedad fuera aleatoria, la mayor parte de la gente tendría el mismo número de amigos, sería una sociedad de medias muy democrática; pero esto no es así". Ha añadido además que "si la Red fuera aleatoria, sería como la red de carreteras de Estados Unidos, con sus enlaces –las carreteras– y sus nodos –las ciudades–".

Sin embargo, en la web "hay unos pocos nodos principales encargados de sostener la estructura en red y muchos prescindibles". Algo similar sucede en las redes sociales, en las que algunos usuarios tienen muy pocos amigos y otros en cambio pueden llegar a tener miles. Por otra parte, este hecho también se comprueba al estudiar las llamadas "redes sin escala", que tienen pocos nodos principales y experimentan el efecto del "mundo pequeño", donde las personas se encuentran las unas de las otras "a seis o a menos de seis personas".

También ha indicado que los hubs o nodos preferenciales son necesarios para el crecimiento de la red, ya que el resto de nodos deben tender a enlazarse con los preferenciales para poder existir.


Leer más...

Twitter modifica sus condiciones de uso para poder meter publicidad


El servicio de microblogging Twitter, cada vez más popular entre los internautas, ha decidido modificar sus condiciones de uso para facilitar la implantación futura de publicidad.

En una anotación escrita en el blog de Twitter, y que hoy recogen los medios, el cofundador del servicio, Biz Stone, afirma que la iniciativa persigue solo "dejar la puerta abierta a la publicidad. Nos gustaría mantener las opciones abiertas", afirma.

En el pasado, los analistas han alabado el rápido crecimiento de Twitter, pero se han quejado de que no haya adoptado un modelo más agresivo de captación de ingresos. No obstante, los fundadores de Twitter –servicio que permite a los usuarios escribir mensajes de 140 caracteres sobre lo que piensan o están haciendo en cada momento– se han aproximado siempre con mucha cautela a la posibilidad de hacer dinero con esta red.

A partir de ahora, los usuarios que se adscriban a este servicio aceptarán unas condiciones de uso un poco diferentes a las de sus predecesores, en el que se hará constar que "Twitter se reserva el hecho de introducir publicidad" en los mensajes cortos de los usuarios, también llamados tweets. En marzo pasado, Twitter dio otro pequeño pasado hacia la publicidad al anunciar que comenzaba a vender publicidad en los sitios donde se recopilan mensajes corporativos.

Hasta el momento, pocas redes sociales han logrado capitalizar en ingresos el gran éxito que tienen entre los internautas. Facebook, con más de 200 millones de usuarios y un valor aproximado de mercado de 10.000 millones de dólares, tiene previsto ingresar este año unos 300 millones de dólares, en tanto que MySpace espera ver reducidos sus ingresos de 605 a 520 millones este año, según datos publicados por Marketwatch.


Leer más...

Windows 7 será el protagonista del nuevo SIMO


Microsoft, con su nuevo sistema operativo Windows 7, será el protagonista del nuevo SIMO, la feria internacional de las tecnologías, que vuelve este año a IFEMA con dos pabellones, uno de ellos dedicado totalmente a Microsoft y a sus socios.

Se trata de una feria radicalmente distinta a la última edición celebrada en 2007, que reunía a varios eventos y a la que asistieron 291.000 visitantes.

El nuevo SIMO cambia ligeramente su nombre a SIMO network y su leyenda, que en lugar de ser "Feria Internacional de Informática, Multimedia y Comunicaciones", pasa a denominarse "Feria Internacional de Servicios y Soluciones TIC para Empresas". También cambia de fecha y en lugar de celebrarse en noviembre como antes lo hará entre el 22 y el 24 de este mes, sólo 3 días frente a los 7 que duraba entonces.

El presidente de Ifema, Luis Eduardo Cortés, acudió hoy, por primera vez, a la rueda de prensa previa al SIMO junto al director general de IFEMA, Fermín Lucas, que si asistió a las ediciones anteriores; el presidente del comité organizador de SIMO, Juan Soto Serrano, y la directora general, María Valcarce.

Juan Soto, experto en el sector, mostró su confianza en el nuevo SIMO, centrado en las necesidades de las empresas, mientras que Luis Eduardo Cortés señaló que lo importante no es la rentabilidad económica de la feria sino el valor para las empresas que acuden a ella.

Luis Eduardo Cortés señaló el esfuerzo que ha supuesto la vuelta de SIMO que "no era fácil" y que ha logrado reunir a 309 empresas, por encima de las 200 previstas inicialmente. Estas empresas comparten un sólo pabellón, el 9, ya que el 7 será ocupado por Microsoft que, al igual que hizo en el SIMO de 2006, aprovechará la feria para el lanzamiento de su nuevo sistema operativo Windows 7 y ocupará el pabellón 7.

SIMO se completa con foros y conferencias y estas últimas podrán ser seguidas por Internet a través del canal Twitter, abierto para todos los usuarios que lo deseen. Los organizadores señalaron que las previsiones son de 20.000 visitantes de los que ya hay 14.000 preinscritos y anunciaron que el evento será inaugurado por el Príncipe Felipe el próximo día 22.

El presidente de IFEMA Luis Eduardo Cortés hizo hincapié en que con la redefinición de la feria se trata de "quitar ruido" y que los profesionales puedan trabajan con mayor tranquilidad ya que una feria como la anterior podía ser muy atractiva de cara al exterior pero poco práctica para los profesionales que acudían a trabajar.

Anunció que IFEMA está trabajando en una nueva feria de ocio que reunirá la parte lúdica que se ha eliminado de SIMO y otras actividades de sectores distintos al tecnológico y que tienen que ver con el ocio.

SIMO network cuenta con ocho patrocinadores Everis, HP, Microsoft, Oracle, Sage, SAP, Telefónica y Vodafone. Hay que recordar que el año pasado se suspendió la feria un mes antes de su celebración al cancelar su presencia Microsoft, Telefónica, Orange y Vodafone. En la feria de este año no está prevista la participación como expositor de Orange.


Leer más...

Bwin se va de compras


La empresa austríaca de apuestas por internet Bwin, patrocinadora del Real Madrid y del Milán, entre otros clubes, ha anunciado en dos días consecutivos las compras del portal de juego online holandés UnitedGames y el italiano Gioco Digitale.

La compañía Bwin ha comprado la mayoría del capital del portal holandés de juegos en internet UnitedGames por un precio que se ha acordado mantener en secreto, según ha comunicado un portavoz de la empresa austríaca que cotiza en la Bolsa de Viena. Según bwin, UnitedGames es líder en el mercado holandés de juegos en los que compiten varias personas (Massive Multiplayer Online Games).

Este anuncio se produce un día después de que Bwin anunciar la compra de Gioco Digitale, la mayor casa italiana de juegos y póker en la red. Según comunicó la empresa austríaca, la compra se pagará con 50 millones de euros al contado y 2,3 millones de acciones de Bwin, con lo cual, en base al valor de 28,30 euros que tiene hoy el título, el precio total de la adquisición asciende a 115 millones de euros.

Con la mayor página web de póker en Italia, Gioco Digitale consiguió en la primera mitad de 2009 ganar 20,1 millones de euros, con un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 9,2 millones de euros. Por su parte, el portal de apuestas Bwin logró un beneficio después de impuestos de 19,1 millones de euros en el primer semestre de 2009, y un Ebitda de 36,5 millones de euros.

Con estas adquisiciones, Bwin espera convertirse en el portal líder de juegos por internet en el viejo continente.


Leer más...

Un ladrón informático se declara culpable de robar los datos de 40 millones de tarjetas


Un pirata informático de 28 años se ha declarado en Estados Unidos culpable de uno de los delitos de robo de identidades más grandes que se conocen, y ha dejado a una jueza federal con el problema de decidir cómo compensar a sus millones de víctimas.

Documentos presentados el mes pasado ya habían dejado claro que Albert Gonzalez, de Miami, se declararía culpable de los cargos de los que se le acusa en Massachusetts y Nueva York; en concreto, que ayudó a crear una red mundial que robó más de 40 millones de tarjetas de crédito y débito de grandes cadenas de tiendas, incluyendo TJX Cos, empresa matriz de T.J. Maxx y Marshalls.

En su primera aparición pública desde que alcanzó el acuerdo para declararse culpable, Gonzalez se mostró mucho más humilde de lo que estuvo el año anterior en esa misma sala, después de su arresto por el caso de Nueva York. Durante este tiempo se ha cortado su largo pelo, y el viernes pasó la audiencia con ropa de prisión y dando sólo respuestas breves, mientras la jueza Patti Saris revisaba los 20 cargos de los que se declaró culpable.

Gonzalez se enfrenta a hasta 25 años de prisión como parte de su acuerdo, lo que supondría una de las condenas más altas que se recuerdan por un delito semejante.

Saris estableció una fecha de condena en diciembre, pero primero pretende revisar cómo pueden las autoridades compensar a sus víctimas, entre las que se incluyen las tiendas, los bancos que emitieron las tarjetas y millones de personas.

Las autoridades confiscaron dinero en efectivo, computadores, una casa y una pistola, lo que en total suponía más de 1,6 millones de dólares, pero tanto sus abogados como la fiscalía están de acuerdo en que estos activos son "modestos" en comparación con el daño que causó a sus víctimas. "Tengo una sensación creciente de que el número de víctimas puede superar el (valor) recuperado disponible", dijo la magistrada en el tribunal.

Tras la audiencia, un Gonzalez esposado fue rápidamente trasladado fuera de la sala, y permanecerá en una prisión federal en Rhode Island. Su abogado, Rene Palomino, dijo después que el detenido "está extremadamente arrepentido por lo que ha hecho". Al preguntarle por su nuevo comportamiento, el letrado comentó: "Una vez que tomas la decisión que él tomó, te quitas mucho de encima. Asumir la responsabilidad de tus acciones es el primer paso para dejarlo atrás", apuntó.
Leer más...

SingStar abre discotecas virtuales en PlayStation Network


Sony Computer Entertainment Europe (SCEE) ha anunciado el lanzamiento a partir del 24 de septiembre de las Salas SingStar, en exclusiva para PlayStation 3 a través de PlayStation Network.

"Ponte tus mejores zapatillas virtuales para bailar y entra con ritmo en este novedoso espacio interactivo donde siempre es fiesta", proclama la multinacional nipona del entretenimiento en un comunicado. El nuevo servicio permite ejercitar movimientos de baile en la pista interactiva, disfrutar de los mejores vídeos musicales, pedir tu canción favorita a los DJ's y participar en el concurso musical de las Salas SingStar. El concurso está lleno de preguntas sobre vídeos, artistas, canciones y SingStar y también se pueden ganar recompensas exclusivas de SingStar y PlayStation Home.

Para bailar en las Salas SingStar sólo es preciso entrar en PlayStation Home, acceder al Mapa del mundo y seleccionar Salas SingStar.

PlayStation Home es una comunidad social de juego online a la que se accede a través de PlayStation Network desde PS3, con más de 7,5 millones de usuarios de todo el mundo en agosto de 2009.
Leer más...

Google lanza una web de noticias con los principales medios estadounidenses


Google ha lanzado el nuevo servicio 'Fast Flip' que permitirá a sus usuarios consultar noticias de los principales medios de comunicación en Estados Unidos de una manera "rápida y personalizada", según explicó el fundador de Google News, Khrishna Barat
Los periódicos 'The New York Times' y 'The Washington Post' o las revistas 'Newsweek' o 'Elle' son algunos de los participantes de esta iniciativa en la que los beneficios serán repartidos conjuntamente con el buscador.

"'Fast Flip' dará a los publicistas la oportunidad de introducir nuevos lectores a los contenidos. Además, demostrará la teoría de esta compañía de que la rápida lectura de los artículos significa un mayor número de visionados y mayores beneficios publicitarios", apuntó Barat en su 'blog'.

Esta propuesta recoge artículos y reportajes de los medios, que pueden ser hojeados con rapidez (tal y como indica el nombre de la web: 'Página rápida'). Además, facilita un servicio de búsqueda y permite la opción de compartir contenidos con amigos y otros usuarios de esta comunidad.

En teléfonos móviles

Asimismo, el servicio incluye una versión para teléfonos móviles con el sistema operativo 'Android' y los dispositivos 'iPhone, aunque contemplan la posibilidad de ampliar esta opción para "un futuro próximo", según avanzó Barat.

A día de hoy, el acuerdo alcanza a 36 medios de Estados Unidos, pero Google no descarta ampliar el servicio a los periódicos europeos. "Estamos deseando añadir más noticias de otros editores que colaboran con nosotros a medida que progrese este experimento", explicaron desde la compañía.
Leer más...