Burger King ofrece en Japón la Whopper Windows 7



Si primero fueron los vecinos de Sietes los que vieron llegar las nuevas tecnologías a la localidad asturiana de la mano de Microsoft, ahora los japoneses aficionados a las hamburguesas ya pueden darse un homenaje en honor a Windows 7.


Leer más...

Apple lanza el Magic Mouse, un ratón sin botones



No sólo las pantallas pueden ser táctiles en el mercado de los móviles y los ordenadores. Apple ha anunciado el nuevo ratón inalámbrico Magic Mouse, el primer ratón que utiliza la patentada tecnología Multi-Touch de la compañía de la manzana.

Estrenada en el iPhone, iPod Touch y en el trackpad de los portátiles Macbook, la tecnología multitáctil permite a los usuarios navegar usando gestos intuitivos con los dedos. En lugar de botones mecánicos, ruedas de desplazamiento o bolas de desplazamiento, toda el área superior del Magic Mouse es una superficie Multi-Touch uniforme.

El Magic Mouse se caracteriza por una superficie sensible al tacto que le permite convertirse en un ratón de un sólo botón o multi-botón con el soporte de gestos avanzados. Usando gestos intuitivos, "el usuario puede desplazarse fácilmente para explorar extensos documentos, deslizarse a través de grandes imágenes o dar un toque suave para desplazarse adelante o atrás a través de una colección de páginas web o fotos", avanza Apple en una nota de prensa.

Leer más...

Barnes & Noble lanza su lector electrónico Nook



La cadena de librerías Barnes & Noble ha presentado en Nueva York su primer lector electrónico, un aparato con pantalla a color al que ha llamado Nook y que, por 259 dólares, aspira a competir con el Kindle de Amazon.

El próximo martes Barnes & Noble será la última compañía en sumarse al fenómeno del libro electrónico dominado por Kindle, cuando ponga a la venta un nuevo dispositivo que contará con el sistema operativo Android de Google y que permitirá a sus usuarios prestarse las obras que compren.

Aunque la compañía había guardado en secreto las características del Nook hasta la presentación oficial de hoy, los periódicos New York Times y Wall Street Journal se adelantaron algunas horas y difundieron detalles sobre el aparato al recibir en sus redacciones los anuncios con los que Barnes & Noble quiere publicitarlo en sus páginas.

Con un precio que iguala al que tiene el Kindle actualmente –después de haberlo bajado reiteradamente–, el Nook cuenta con las principales novedades de presentar una pantalla a color y permitir que sus usuarios se presten los títulos sin problema, una de las ventajas de los libros en papel.

Leer más...

LG revela e-book equipada con células solares




Leer más...

Nueva videocámara Flip MinoHD




Leer más...

Avatar traerá una nueva dimensión para los videojuegos



Una vez que los gráficos dieron el salto de las dos a las tres dimensiones, la evolución en los videojuegos "se redujo" a la mejora de las especificaciones de las máquinas para, poco a poco, ir acercándose más y más a la realidad.

Sin embargo, hay otra tercera dimensión que está por venir: la que percibe el jugador en sus propios ojos, la sensación de estar ante un objeto con auténtico volumen. Se trata de un salto que el cine ya está dando firmemente.

Rara es la película de animación que no se estrena actualmente en 3D y hay proyectos mucho más ambiciosos. El más conocido es un sueño de James Cameron conocido como Avatar. Esta cinta futurista no sólo pretende ser una aventura repleta de efectos visuales de última generación, sino también la gran comunión del séptimo arte con las 3D.

Avatar está siendo grabada con una tecnología superior a las tradicionales 3D estereoscópicas. En lugar de dos puntos de toma de imágenes, la grabación se desarrolla desde múltiples posiciones, lo que provoca que se necesiten proyectores y televisores más avanzados tecnológicamente. Además, claro, de unas gafas -que no tienen una lente azul y otra roja-. El resultado será una sensación de volumen muy superior a lo conocido hasta ahora.

Leer más...

Emplean cristales para almacenar datos



Hace unos años era todo un ejercicio de imaginación pensar que el cristal le sirviera a Superman y a sus congéneres de Krypton como fuente de almacenamiento de datos y quizá sea lo más natural dentro de unos años en la Tierra.

Los cristales podrían ser usados como dispositivos de almacenamiento, con una capacidad unas 100 veces superior que los actuales sistemas y en el mismo tamaño. Científicos de la Universidad de Edimburgo han usado lásers de baja energía para crear pequeños cristales dentro de un gel.

Se trata de un complejo proceso mediante el cual los científicos logran crear microcristales desde un medio líquido, lo cual requiere reunir de una vez masa crítica de moléculas "difíciles de manipular y regular", según una información de la BBC.

Leer más...

Facebook 3.1 para iPhone tendrá notificaciones push



Aprovechando el lanzamiento de la versión 3.03 de la aplicación de Facebook para iPhone, que principalmente resuelve algunos bugs, los desarrolladores de la misma han anunciado que en breve tendrán lista la 3.1, que contará con notificaciones push.

Una nueva actualización de la aplicación de Facebook para iPhone, la versión 3.03, estará disponible en unos días en la tienda App Store. Aunque esta última versión no ofrecerá novedades reseñables, el anuncio sí ha traído consigo una noticia que muchos usuarios del terminal de Apple estaban esperando. La próxima gran actualización, que será la 3.1, contará con notificaciones push.

Leer más...

Los analistas le dan 18 meses de vida a Windows XP



La fecha, 22 de octubre, día del lanzamiento de Windows 7. El reto, no caer en los mismos errores que su fallido predecesor, Windows Vista. Es inminente; la aventura de Windows XP llega a su fin.

El sistema operativo que durante nueve años ha reinado en la mayoría de las empresas está viviendo sus últimos días de hegemonía, según los analistas de la firma estadounidense Forrester.

Aunque todavía queda mucho camino por recorrer para el nuevo producto de Microsoft, parece que, esta vez sí, Windows XP ha encontrado un digno sustituto. En declaraciones recogidas por Fudzilla, Benjamin Gray, analista de Forrester, afirma que las empresas necesitan actualizar una infraestructura de TI ya desfasada, no hay vuelta atrás.

Leer más...

Vodafone y LG lanzan un nuevo Chocolate



Vodafone lanza en España en primicia el LG New Chocolate, una nueva versión de esta línea que cuenta con conexión 3G HSDPA y está ya disponible en color negro para clientes particulares de la operadora entre 0 y 109 euros en función del compromiso de voz y datos.

LG New Chocolate (BL20) cuenta con pantalla deslizante, teclado táctil retroiluminado, interfaz S-CLASS, cámara Schneider-Kreuznach de 5 Mpx y flash con autoenfoque, grabador de vídeo y ranura Micro SD –hasta 16 GB–. Además, cuenta con conectividad bluetooth, USB y radio FM. Su pantalla TFT cuenta con una resolución de 240X320 y 262.000 colores.

Leer más...

Windows 7 se vende ilegalmente en China por menos de dos euros



"¿Qué versión quieres? ¿Ultimate o normal? Y el idioma, ¿Inglés o chino?". A unos días del lanzamiento mundial del nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 7, estas frases están entre las más escuchadas de la mañana en Xinyang Market, Shangai, conocido como "el mercado de las falsificaciones".

Windows 7 ya se vende pirata en China y el precio no puede ser más competitivo, 20 yuanes, al cambio algo menos de dos euros.

Los vendedores enseñan orgullosos sus copias de Windows 7, que comparten estantería con iPhones falsificados, en un lugar donde lo difícil es encontrar algo "original". China, el segundo mercado mundial de ordenadores personales es, sin embargo, un país donde la piratería está a la orden del día. El año pasado, según un estudio de la firma IDC, el 80% del software vendido en el país no era original, una cifra cuatro veces superior a países como EE.UU. o Japón.

Leer más...

La mascota virtual de Sony EyePet intentará hacer olvidar a Tamagotchi y Nintendogs



Se acabaron los botones. No hay lugar para las pantallas táctiles. La forma de interactuar con las nuevas mascotas virtuales no tiene barreras físicas. Así, al menos, es como lo entiende Sony, que lanzará EyePet el próximo 28 de octubre.

EyePet utilizará la cámara de Playstation 3 para interactuar y dará el salto a una nueva generación de mascotas virtuales. A diferencia de lo que hizo en su día con Tamagotchi, que se controlaba mediante botones, o más recientemente Nintendo con Nintendogs, a través de la pantalla táctil de Nintendo DS, el jugador prácticamente tocará a la mascota de Sony.

El sistema recordará a EyeToy, la serie de juegos con cámara creada por la compañía japonesa para Playstation 2. El usuario tendrá que enfocarse a sí mismo en su salón de tal forma que en la pantalla aparecerá la mascota completamente integrada en la habitación y lista para relacionarse con su "dueño".

Sony ha desarrollado una tecnología que permite al jugador hacer muchos tipos de acciones con su mascota, un animal ficticio con un aspecto similar a una especie de simio. Y lo cierto es que el resultado es espectacular. El resultado sobre la pantalla da la sensación de que realmente los objetos reales y los virtuales se encuentren en un mismo plano de la realidad.

Leer más...

Inventan un aparato que escanea 1.000 páginas en cuatro minutos



El auge de los libros digitales no sólo tiene revolucionados a los fabricantes de dispositivos, a los servicios de descargas y a los usuarios; los investigadores también muestran interés. La Universidad de Tokio ha sorprendido con un aparato que escanea a velocidades de vértigo.

Google digitaliza para su servicio de Libros a un ritmo de 1.000 páginas por hora mediante una cámara especial. Sin embargo, este ingenio nipón dejará esta cifra en pañales ya que registrará el mismo número de páginas pero reduciendo el tiempo a tan sólo cuatro minutos, según informa CrunchGear.

Leer más...

La mitad de las empresas de EEUU prohíbe el uso de Facebook y Twitter



Según un estudio publicado por la consultora Robert Half Technology más de la mitad de las empresas estadounidenses tienen bloqueado el acceso a redes sociales como Facebook o Twitter. El estudio ha encuestado a unas 1.400 empresas de más de 100 empleados a lo largo y ancho de Estados Unidos.

Cada empresa, sin embargo, tiene su propio método de bloqueo, según informa CNET News. Mientras que algunas vetan por completo estas páginas, el 54%, otras deciden permitir el uso de redes sociales siempre que sea para fines comerciales, el 19%, y en un menor porcentaje, el 10%, aquellas que dan carta blanca a sus empleados para navegar por Internet.

Esta política es bastante habitual en el lugar de trabajo y no solo en el sector privado. El ayuntamiento de Zúrich ya informó el pasado septiembre que vetaría por completo el uso de las redes sociales en horario laboral a todos sus empleados. Su objetivo, reducir los 3,36 millones de accesos mensuales que estaban registrando entre su funcionariado.

Leer más...