5000 videos de YouTube contienen comentarios con links a una página maliciosa


Es un ejemplo más de cómo los ciberdelincuentes están atacando las webs 2.0 más populares con el fin de distribuir malware. Anteriormente se había visto, a menor escala, en Digg.com, en Facebook y en otras. Ahora, PandaLabs, el laboratorio de detección y análisis de malware de Panda Security, ha localizado hasta 4900 vídeos de YouTube que contienen entre sus comentarios links que conducen a una página diseñada para descargar malware.

En esos vídeos pueden verse comentarios de tono erótico y un link que parece redirigir a una página legal de contenido pornográfico. Se puede ver una imagen aquí: http://www.flickr.com/photos/panda_security/3548358349/

Sin embargo, cuando los usuarios hacen click en el link, son dirigidos a una página que simula ser la original, pero que en realidad es maliciosa. En ella, para ver el vídeo se les pedirá que se descarguen cierto componente. Si lo hacen, en realidad estarán introduciendo en su equipo una copia del falso antivirus PrivacyCenter http://www.flickr.com/photos/panda_security/3548358229/

Este falso antivirus, una vez ejecutado en el equipo, simula llevar a cabo un análisis del mismo detectando decenas de ejemplares que en realidad no están en el equipo. A continuación, ofrece al usuario la posibilidad de comprar la versión de pago de este falso antivirus para eliminar esos virus. El objetivo último de los ciberdelincuentes es obtener ingresos con la venta de esa versión Premium. http://www.flickr.com/photos/panda_security/3548362019/

"La técnica de poner comentarios maliciosos en los vídeos de YouTube no es novedosa. Lo alarmante es el gran número de ellos que hemos encontrado con vinculos dirigiendo a una misma página. Esto nos hace pensar que los ciberdelincuentes cuentan con herramientas automatizadas para publicar esos comentarios”, explica Luis Corrons, director técnico de PandaLabs

Todas las imágenes están disponibles aquí: http://www.flickr.com/photos/panda_security/tags/privacycenter/


Leer más...

Cultura inicia la ronda de conversaciones sobre contenidos en Internet


Los consumidores abogan por un "sistema de consenso en el que prime el derecho a la accesibilidad y a la privacidad"

Tal y como anunció cuando tomó posesión de su cargo, la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha puesto en marcha la ronda de conversaciones sobre contenidos en Internet con las diferentes partes afectadas. Los primeros han sido los consumidores.

Una representación del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), que integra a 10 asociaciones de toda España, le transmitió a González-Sinde que lo ideal sería un "sistema de consenso en el que prime el derecho a la accesibilidad y a la privacidad".

Francisca Sauquillo, presidenta del CCU, destacó que "es preciso ver cómo se desarrolla un acceso a Internet de calidad al tiempo que se favorece el acceso a la cultura y se tienen en cuenta los derechos de los autores". Por ello, pidió "buscar fórmulas de arbitraje para lograr que se facilite el acceso a la Red".

Para la ministra, el encuentro fue "positivo y útil". González-Sinde señaló que "la mayoría de las demandas del sector son coincidentes. Queremos una oferta legal de calidad en Internet porque es una oportunidad y hay que explorar esas vías", e insistió en la necesidad de "hacer compatibles todos los intereses".

La próxima reunión será con los padres, que "tendrán preocupaciones que trasladar en relación con los niños e Internet", subrayó la titular de Cultura, al tiempo que también manifestó su interés por conocer "la perspectiva de las mujeres que utilizan la Red".

Por otro lado, no quiso pronunciarse sobre la entrega de tres millones de firmas contra el canon digital, y se limitó a decir al respecto que este tema lo revisará "el año que viene".


Leer más...

Gmail ofrece traducción automática de los correos electrónicos recibidos en otras lenguas


El servicio permite a los usuarios traducir los mensajes a 41 idiomas diferentes

Gmail, el servicio de correo electrónico de Google, ofrece desde ahora la función de traducción automática, un servicio que permite a los usuarios traducir los mensajes que reciban en otras lenguas. "Cuando reciba un correo electrónico en otra lengua distinta a la suya, Gmail le ayudará a traducirlo a una lengua que comprenda", se afirma en el blog oficial de Google

"Como servicio de correo electrónico, el corazón y el alma de Gmail es la comunicación", señaló Isabel Salazar, responsable de marketing de producto de Google España. "Queríamos ofrecer a los usuarios de Gmail un modo de interactuar salvando la barrera de comunicación más desafiante de todas: la del idioma", explicó Salazar.

La incorporación en Gmail de la tecnología de Google Traductor permite la traducción de los mensajes a 41 idiomas diferentes.

Para poder activar esta opción hay que ir a Configuración y hacer "clic" en Labs, y luego en la parte de abajo habilitar Traducción de Mensajes (Message Translation) y automáticamente el mensaje se traducirá a la lengua predeterminada de la cuenta. Además se puede acceder al mensaje original en cualquier momento pinchando de nuevo en el link.

Algoritmo

Por otro lado, Google ha creado un algoritmo para determinar cuáles son los empleados más susceptibles de abandonar la empresa, según "The Wall Street Journal". La fórmula matemática todavía está en fase de prueba y sus detalles se desconocen de momento.

La medida ha sido tomada después de que en las últimas semanas varios importantes ejecutivos hayan dejado Google por otras empresas. Así, Tim Armstrong, uno de los vicepresidentes del grupo, se ha marchado a AOL. También se han ido David Rosenblatt, del área de publicidad, y Sukhinder Singh Cassidy, presidenta de la división Asia-Pacífico y América Latina.

Esta "fuga de cerebros" puede deberse al sentimiento de infravaloración, al parecer una queja común en aquellos que están contemplando irse. Google insiste en que la oportunidad de contribuir "con interesantes innovaciones de forma constante" es una razón para mantener a los empleados comprometidos con la compañía.


Leer más...

Primer juicio en España contra un creador de programas P2P


Ayer comenzó en el Juzgado de lo Mercantil número 4 de Madrid el primer juicio en España contra un creador de software de intercambio de archivos P2P. Las grandes discográficas (EMI, Sony, Universal y Warner) y la asociación de productores musicales (Promusicae) reclaman a Pablo Soto, responsable de programas como Manolito, Piolet o Blubster, una indemnización 13 millones de euros por fomentar la piratería y la competencia desleal.

Soto negó que sus herramientas fomenten la piratería y quiso dejar claro que ha creado estos programas para que la gente los use como desee. "Ellos (los productores) lo han intentado contra los usuarios y les han parado los pies. Y contra las operadoras tienen muy poco que hacer", apuntó el informático.

Además, recordó que la industria discográfica fracasó en su intento, por la vía penal, de acabar con las páginas que facilitan enlaces para la descarga de archivos P2P y se les ha negado, por lo civil, medidas cautelares para cerrar estas webs. "Sólo quedamos los desarrolladores de software", comentó Soto, quien acusó a sus demandantes de buscar sólo publicidad y "dejar en el subconsciente colectivo que este tipo de programas es malo".

Por su parte, el presidente de Promusicae, Antonio Guisasola, aseguró que el objetivo de Soto era enriquecerse: "Cobraba por esos programas y sus actualizaciones, sabiendo que se utilizaban para descargar contenidos protegidos por derechos de autor".

Según Guisasola, la cantidad solicitada es "pequeña", ya que presupone que los cerca de 20 millones de usuarios que se descargaron el programa de intercambio P2P Manolito se bajaron sólo una canción. Y el corte se cotiza a un dólar, de ahí la cantidad reclamada (20 millones de dólares o 13 millones de euros).

Para más información accede a Consumer.


Leer más...

Tres millones de ciudadanos piden la supresión del canon digital


Apuestan por aplicar directamente la compensación del derecho de copia privada sobre la obra que lo genera

La plataforma Todoscontraelcanon.es ha entregado hoy en el Congreso de los Diputados un escrito avalado por tres millones de firmas en el que se solicita la supresión del canon digital. Los firmantes apuestan por una solución "más justa y equitativa para compensar a los autores por la copia privada que se hace de sus obras".

La actual regulación del canon digital "perjudica a más del 97% de los autores y creadores, los cuales pagan por más que la compensación que reciben a cambio", asegura la plataforma. Por ello, opina que "no tiene sentido mantener una regulación que provoca el efecto contrario en aquellos a los que quiere compensar".

A su juicio, la solución a este impuesto, que genera sobrecostes que "en algunos casos superan el 50% del precio del producto", pasa por aplicar directamente la compensación del derecho de copia privada sobre la obra que lo genera. "Esta solución beneficia tanto a los ciudadanos como a los creadores sin alterar ni vulnerar ninguno de los derechos de estos colectivos y encaja perfectamente en el espíritu de la ley de propiedad intelectual de compensar al creador por el derecho de copia que cede al que adquiere su obra", indica el escrito.

El autor decidiría la cuantía de la compensación y recibiría íntegramente la misma sin tener que pasar por entidades intermedias. "Cobran todos los que venden, mientras que en la solución actual, cobran sólo unos pocos y no se sabe quiénes son, ni cuánto cobran ni cómo se reparte", asegura el texto.

De este modo, los ciudadanos no pagarían la compensación al comprar soportes y dispositivos electrónicos, por lo que "serán más baratos y accesibles". "Sólo pagan -concluye- cuando adquieren el derecho de hacer copia privada, es decir al comprar el original y con ello se evita pagar varias veces por un mismo hecho impositivo".


Leer más...

Sun Microsystems crea el portal ahorraentecnologia.com para ayudar a las empresas a seguir innovando


Sun Microsystems Ibérica inaugura el portal http://www.ahorraentecnologia.com/ a través del que ofrece todas las iniciativas y tecnologías que la compañía tiene disponibles para garantizar grandes ahorros de costes y ayudar a la empresa española a mantener su apuesta por la innovación en los actuales momentos de crisis.

La iniciativa, liderada por la filial española de Sun Microsystems, comenzó a gestarse dos meses atrás al observarse que la actual situación macroeconómica estaba forzando a las empresas e instituciones de los diversos sectores de actividad con que trabaja la compañía -Telecomunicaciones, Banca y Seguros, Industria y Administración Pública- a disminuir sus inversiones en Tecnologías de la Información en ratios de entre el 25 y el 70%. Una situación que se agrava especialmente en los entornos Pyme.

"En Sun somos conscientes de que los responsables de sistemas de la información se enfrentan al enorme reto de, con importantes recortes en sus presupuestos, seguir invirtiendo en tecnología innovadora como única alternativa para mantener su productividad", comenta Pedro Montarelo, director de Márketing y Responsabilidad Social Corporativa de Sun Microsystems Ibérica. "Con el lanzamiento del portal ahorraentecnologia.com nuestro propósito es ayudarles para que puedan acceder a soluciones software gratuitas, grandes descuentos en servidores y sistemas de almacenamiento, y programas de prueba de sistemas sin compromiso, entre otras iniciativas".


Leer más...

La Conferencia Mundial de Desarrolladores Apple arrancará el lunes 8 de junio con una presentación inaugural


Apple abrirá su Conferencia Mundial de Desarrolladores (Worldwide Developers Conference, WWDC) con una presentación inaugural el lunes 8 de junio, a las 10 de la mañana. Un grupo de directivos de Apple, liderado por Philip Schiller vicepresidente de Marketing de Producto mundial de Apple, impartirán la presentación inaugural. La WWDC incluye sesiones que tratarán en profundidad tanto el iPhone OS 3.0, el sistema operativo móvil más avanzado del mundo, como Mac OS X Snow Leopard, una versión aún más potente y refinada del mejor sistema operativo para ordenadores personales y que pone los cimientos para la futura innovación en el Mac.

Las sesiones técnicas dedicadas a Snow Leopard y Mac demostrarán cientos de mejoras introducidas en el sistema operativo y profundizarán en sus nuevas tecnologías, incluyendo la arquitectura de 64 bits, QuickTime X, el soporte de próxima generación para procesadores multicore (de varios núcleos) y para GPU (procesadores gráficos) y novedosas tecnologías para accesibilidad. Las sesiones técnicas sobre iPhone OS 3.0 cubrirán aspectos de introducción y conceptos avanzados para ayudar a los desarrolladores a sacar el máximo partido del Kit de Desarrollo de Software (SDK) del iPhone OS 3.0 y de las más de 1.000 nuevas APIs (Interfaces para la Programación de Aplicaciones) disponibles para el iPhone OS 3.0.

La WWDC brindará también a los asistentes la oportunidad única de trabajar codo con codo con ingenieros de Apple para resolver problemas a nivel de código, profundizar en técnicas de desarrollo, y disfrutar del asesoramiento de expertos en diseño de interfaz.

Entre otras actividades que tendrán lugar en la WWDC 2009 de Apple, se incluyen:

  1. Más de 100 sesiones técnicas impartidas por ingenieros de Apple sobre una amplia variedad de temas relacionados con tecnologías para desarrollar, implantar e integrar las tecnologías iPhone OS 3.0 y Mac OS X;
  2. Más de 1.000 ingenieros de Apple presentarán las últimas tecnologías de Apple y ofrecerán consejos y ayuda personalizada en talleres prácticos; y
  3. La oportunidad de entrar en contacto con miles de desarrolladores de iPhone y Mac de todos los rincones del mundo.

Para más información e inscripciones, visitar la web de la Apple Worldwide Developers Conference 2009 en http://developer.apple.com/wwdc. Prensa y analistas están invitados a presenciar la presentación inaugural, para acreditarse hay que contactar con Teresa Brewer tbrewer@apple.com.


Leer más...

Entra en funcionamiento el nuevo buscador de Internet Wolfram Alpha


Es capaz de responder a preguntas formuladas directamente por los usuarios

Aspira a alcanzar lo que otros buscadores no han conseguido: poner fin a la hegemonía de Google. Se trata de Wolfram Alpha, un motor de búsqueda inteligente que, tras varias pruebas, acaba de entrar oficialmente en funcionamiento.

Creado por el matemático británico Stephen Wolfram, este motor de búsqueda de conocimiento computacional es capaz de responder directamente a las preguntas de los usuarios.

Wolfram Alpha se diferencia de Google o Yahoo! en que no ofrece un listado de enlaces a sitios relacionados con la palabra o palabras claves introducidas por el usuario en la barra de búsquedas.

Este motor inteligente está diseñado para responder a preguntas concretas de los internautas como, por ejemplo, qué tiempo va a hacer hoy o cuál es el Producto Interior Bruto (PIB) de un país determinado. Además de contestar con precisión a estas cuestiones, ofrece datos relacionados y gráficos.

Para satisfacer al usuario, Wolfram Alpha rastrea la información que se encuentra en Internet, así como en sus propias bases de datos privadas recogiendo únicamente información relevante a la pregunta formulada. De momento sólo está disponible en inglés.


Leer más...

Google anuncia novedades para la versión en inglés del buscador


El usuario podrá personalizar todavía más los resultados de búsqueda

Google acaba de anunciar el lanzamiento de nuevas opciones para la versión en inglés de su motor de búsqueda que permitirán al usuario personalizar todavía más los resultados. Entre estas novedades aparece la de limitar los resultados por contenidos.

Las nuevas opciones posibilitan al usuario separar los resultados de diversos modos. Así, se podrán mostrar sólo aquellas páginas que tengan un contenido determinado. Ello hará posible restringir los resultados de búsqueda y hacer que únicamente aparezcan vídeos, foros o artículos sobre una búsqueda concreta.

Otra herramienta, llamada "Wonder Wheel", presenta una lista de búsquedas relacionadas o un gráfico que las represente. Asimismo, la función de organizar por fecha permite encontrar los resultados más recientes limitándolos a las páginas de las últimas 24 horas, la pasada semana o el año pasado.

Estas opciones de búsqueda pueden resultar "especialmente útiles en los casos en que se busca algo difícil de expresar con palabras concretas o cuando se desea explorar temas más amplios o más específicos", destacaron desde Google.

Estas nuevas herramientas "amplían aún más la capacidad del usuario de personalizar el modo en que utiliza Google", indicó el director de gestión de productos de la compañía, Jürgen Galler. "Creemos que este lanzamiento es un buen paso que permite a los usuarios obtener rápida y fácilmente la información precisa que están buscando", agregó.


Leer más...

La Fundación AMD y Games for Change presentan un kit de herramientas online para ayudar a las organizaciones a crear juegos


AMD ha anunciado la disponibilidad de Let the Games Begin: A Toolkit 4 Making Social Issue Games (Que empiecen los juegos; un kit de herramientas para crear juegos de temática social), que ayuda a las organizaciones sin ánimo de lucro a crear juegos de temática social como el medioambiente, el consumo de energía, la pobreza y la salud. El kit de herramientas, producido por Games for Change con la ayuda de la iniciativa AMD Cambia el Juego de la Fundación AMD, incluye ejemplos de juegos de éxito con contenido social, así como presentaciones detalladas de importantes profesionales del diseño de juegos. El kit de herramientas es gratuito y está disponible en www.gamesforchange.org/toolkit.

La misión de AMD Cambia el Juego es llevar los juegos más allá del ocio y animar a los jóvenes a adquirir una cultura crítica y técnicas para la vida, preparándoles para crear juegos digitales con contenido social. El programa se centra en adolescentes de 13 a 18 años y hace hincapié en enriquecer la experiencia educativa de los jóvenes desfavorecidos.

AMD Cambia el Juego aprovecha las posibilidades dinámicas de ocio y formación de los juegos digitales. En su trabajo con organizaciones sin ánimo de lucro, AMD Cambia el Juego utiliza el diseño de juegos digitales para enseñar a los jóvenes de entornos desfavorecidos los principios básicos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, así como técnicas para la vida. El kit de herramientas Let the Games Begin ayudará a ampliar el ámbito de este programa y llevará los juegos de temática social a los jóvenes de todo el país.

"Los juegos digitales son potentes herramientas utilizadas para que jóvenes y adultos se involucren en algunos de los temas sociales más apremiantes a los que nos enfrentamos en la actualidad. Estamos entusiasmados con la publicación del kit de herramientas Let the Games Begin con AMD para ayudar a más organizaciones a incorporar juegos digitales en su esfuerzo por hacer del mundo un lugar mejor", afirma Alex Quinn, director ejecutivo de Games for Change.


Leer más...

Numerosos actos conmemoran hoy el Día de Internet


Se prevé que las actividades organizadas cuenten con 16.000 participantes, un 26% más que en 2008

Diversas actividades conforman este año el programa preparado para celebrar hoy, 17 de mayo, el Día de Internet. Pese a que en esta ocasión se ha contado con un presupuesto menor para llevarlas a cabo debido a la crisis económica, la Asociación de Usuarios de Internet (AUI), impulsora de esta jornada, prevé la participación de 16.000 personas, un 26% más respecto a 2008.

Hay preparadas iniciativas como el diseño de sellos, un paseo virtual por las universidades españolas o el reparto de arrobas dulces en varias pastelerías. Las plazas españolas también participarán con la programación de fiestas en la calle con música y regalos. Además, el pasado 13 de mayo tuvo lugar la ceremonia de los Premios de Internet, que reconocen la labor de personas, organizaciones y empresarios.

Durante la presentación del programa de actividades, el presidente de la AUI, Miguel Pérez Subías, se refirió a las "acciones de ámbito reivindicativo" que tendrán lugar con motivo de esta celebración, que también estará presente en varios países de Iberoamérica. Algunas de estas actuaciones tendrán el canon digital como telón de fondo. "Queremos poner en valor los tres millones de firmas recogidas en contra de esta medida y, además, lanzaremos en breve espacio de tiempo un test de velocidad para que los internautas puedan conocer su conexión y la de sus vecinos", adelantó.

Pérez Subías cree que el recorte presupuestario "no es malo" y que, en esta ocasión, gracias a actividades "más imaginativas", se contará con un mayor número de iniciativas.


Leer más...