La llegada de las Redes Sociales y su rápida evolución en los últimos años ha abierto una nueva vía de conexión entre personas y corporaciones, además de crear un puente entre las empresas y sus clientes. Pero, al margen de las ventajas que implica interrelacionar en un ambiente virtual a diferentes personas de todo el mundo con intereses y actividades comunes, las comunidades online también deben hacer frente a los riesgos y peligros que implica compartir los mismos principios basados en un sistema de información abierta por los que las Redes Sociales abogan.
BitDefender recomienda a los usuarios, tanto privados como corporativos, que antes de decidirse a introducir sus datos en una página web dentro de una Red Social o crear sus canales, grupos o perfiles, tengan en cuenta los siguientes 10 riesgos sociales y técnicos de seguridad que pueden afectarle: sustracción de datos, fugas involuntarias de información, ataques dirigidos, grado de vulnerabilidad de red, spam y phishing, modificación de contenido, propagación de malware, reputación profesional, costes de intraestructura y mantenimiento, pérdida de productividad.
Para leer el informe completo de BitDefender, pulse aquí
0 comentarios:
Publicar un comentario