Motorola lanza Dext, su primer móvil con Android


Motorola ha presentado su primer teléfono con el sistema operativo de Google, en un intento por ganar terreno de la mano de las populares redes sociales como Facebook y Twitter. El nuevo terminal será comercializado en España por Telefónica

El móvil, el primer resultado de su asociación con Google, está considerado por Wall Street como la última gran esperanza de Motorola por revitalizar su negocio de móviles, que registra pérdidas y ha perdido cuota de mercado ante rivales como el iPhone de Apple. El modelo, que utiliza el programa Android de Google, tiene un miniteclado desplegable y una cámara de cinco megapíxels.

Está diseñado para simplificar la gestión de contactos y mensajes de páginas de redes sociales a través del teléfono, según la empresa. Su nombre en Estados Unidos será Cliq, y saldrá en exclusiva para T-Mobile USA, propiedad de Deutsche Telekom, en el cuarto trimestre del año. En el resto del mundo llevará el nombre de Dext.

La filial de France Telecom Orange tiene previsto comercializarlo en Reino Unido y Francia. Telefónica lo venderá en España y América Móvil en Latinoamérica, indicó Motorola.

La empresa ha reorganizado su división de móviles en torno al sistema Android de Google. La pieza de central del desarrollo de la empresa es su software Motoblur, que integra contactos, correos electrónicos y mensajes de texto, así como anotaciones y fotos de redes sociales, convirtiendo todas estas fuentes de informaciones en "flujos fáciles de gestionar". Motorola considera Motoblur un avance clave en comparación con modelos para Android de competidores como HTC y Samsung Electronics.

El anuncio de Motorola se esperaba como un acto de vida o muerte para la empresa, que ha cancelado otros modelos previstos para este año para centrar la mayoría de sus recursos de desarrollo en los dispositivos con Android.

El analista de ABI Research Kevin Burden señaló que si bien estas características serían importantes para el éxito de cualquier teléfono inteligente en la actualidad, no los ve como mejoras radicales a funciones ya presentes en modelos como el Pre de Palm y el Hero de HTC. Burden dijo estar impresionado por las funciones de copia de seguridad de Motoblur, pero señaló que no bastarán para hacer un éxito de los teléfonos de Motorola. "Tiene que hacer algo más porque sólo eso no va a hacer a la gente salir y correr a comprar este teléfono", dijo.


Leer más...

La gripe A se contagia por Internet


Un troyano distribuido masivamente a través de la red usa como gancho la popularidad de la gripe A para robar información confidencial a través del correo electrónico, según informó en un comunicado Panda.

En concreto, explicaron que los responsables utilizan la supuesta potencial conspiración económica por parte de los laboratorios farmaceúticos, e insta a los usuarios a abrir una power point ('POS.exe'), donde desvelarán el "gran secreto". Así, una vez ejecutado el archivo adjunto, se descarga un troyano en el ordenador, sin conocimiento del usuario, mientras se muestra el siguiente mensaje en pantalla: "el troyano o backdoor, llamado WinVNC.A, está especialmente diseñado para robar información confidencial del usuario para enviarla posteriormente a su creador".

El director técnico de PandaLabs, Luis Corrons, señaló que se trata de un "nuevo ejemplo de lo que llamamos ingeniería social". "Los creadores del malware han utilizado un tema de actualidad, como es la Gripe A, para propagar sus programas maliciosos", señaló añadiendo que "además, al tratarse de un ejemplar del tipo 'backdoor', se pone en serio peligro la confidencialidad de los datos del usuario".

Según apuntaron los responsables de Panda, en las últimas horas se ha detectado un intenso tráfico de correo electrónico distribuyendo este mensaje, por lo que solicitan extremar las precauciones, no abrir este tipo de correo electrónico si se recibe y mantener protegido el PC con un antivirus actualizado. Además, en caso de duda de infección, se puede utilizar el antivirus online y gratuito Panda ActiveScan, disponible en 'www.pandasecurity.com'.
Leer más...

Casi la mitad de internautas ya se ha estrenado navegando con el móvil


Un 47% de los internautas españoles declara haber navegado alguna vez a través de su teléfono móvil, si bien sólo un 10% lo hace a diario y un 20% accede al menos una vez a la semana. Así consta en la primera edición del estudio "Tendencias de navegación en telefonía móvil", realizado por Antevenio

El estudio ha sido realizado mediante más de 11.000 entrevistas a usuarios de Internet de entre 14 y 65 años. El informe analiza el nivel de conocimiento y el uso de los distintos servicios y contenidos que ofrece el acceso a Internet a través del móvil, así como las preferencias de navegación de los usuarios y sus percepciones respecto a la publicidad en este medio.

Leer el correo es el principal motivo de acceso de los usuarios (49%), seguido de la navegación (46%) y la descarga de contenidos (32%). Y poder acceder desde cualquier lugar (60%) y aprovechar los tiempos muertos (30%), las mayores ventajas que le encuentran al móvil frente al acceso por el ordenador personal. Respecto a los terminales por los "movilnautas", el 48% posee un Nokia, el 14% un Samsung, el 13% Sony Ericsson, el 5% I-Phone, el 5% Blackberry y un 4% HTC.

El 60% de los "movilnautas" navega off portal, es decir, no accede a Internet móvil a través del portal de su operador (Movistar Emoción, Vodafone Life, Orange World) sino que acude directamente a las páginas que más le interesan. En este sentido, Google, You Tube, Facebook, MSN y Tuenti son los portales más visitados en navegación móvil y Facebook la aplicación más popular de entre las de redes sociales.

El 18% de los encuestados manifiesta entrar en redes sociales a través del móvil, aunque la mayoría declara hacerlo menos del 25% del tiempo que navega por ellas. Respecto a las aplicaciones y contenidos, las más descargadas son tonos y logos (42%), juegos (35) y aplicaciones bancarias (17%)

Los entrevistados señalan que la televisión es el medio más saturado de publicidad. Respecto al móvil, un 46% de los encuestados considera que está "muy saturado" o "bastante saturado" y, sin embargo, cuando se les pregunta sobre el tipo de publicidad que ve o recibe en el móvil, sólo un 10% afirma ver banners por las páginas donde navega. El 78% de los "movilnautas" afirma recibir SMS y un 60% MMS, lo cual invitaría a deducir que, hoy por hoy, el usuario asocia publicidad móvil a sms y mms marketing.

El coste del acceso, principal barrera

Un 83% de los "movilnautas" tiene un móvil con tecnología 3G, es decir, adaptado para conectarse a Internet a alta velocidad. Sin embargo, el 53% nunca se ha conectado a la red de redes vía móvil. De este 53%, prácticamente la mitad reconoce no hacerlo por un tema económico, lo que da idea del potencial que tendría este dispositivo en el caso de que las tarifas de acceso se rebajasen y equiparasen a las de otros países de la Unión Europea.

De los cerca de 3.200 encuestados que afirman haber navegado pero no tener tarifa de datos, el 82% tiene móvil 3G, se pagan ellos mismos su factura y no se diferencian con los que tienen tarifa de datos respecto a los usos que le dan a Internet Móvil: primero leer el correo electrónico (42%), después navegar (41%), descargas (32%) y acceso a redes sociales (16%). Lo cual reafirma la idea de que la principal barrera de entrada es el coste.

De entre los más de 5.000 usuarios que indicaron haber navegado alguna vez a través del móvil, un 39% tiene tarifa de datos, un dato que se eleva al 56% en el caso de los usuarios habituales (los que navegan diaria y semanalmente).

Respecto al pago, el 79% de los "movilnautas" se paga su propia factura de teléfono, a un 8% se lo abona la empresa y a otro 12% sus padres. Entre los que tienen tarifa de datos, los que disfrutan de teléfono pagado por la empresa aumentan hasta el 13%.

Entre los que navegan por el movil con una frecuencia alta (diaria o semanalmente) y tienen tarifa de datos sólo el 25% navega por los portales del operador y el resto lo hace por fuera. El 76% de ellos se paga su factura y sólo al 16% se lo paga la empresa. Respecto a terminales, declaran tener: Nokia 40%, un 18% tiene I-Phone, un 11% Blackerry, seguidos de Sansumg, HTC y Sony. Además de navegar por las páginas habituales, son muy lectores de medios de comunicación y descargan habitualmente aplicaciones, sobre todo videos y juegos.


Leer más...

Llega "The Beatles", el videojuego



La famosa banda de Liverpool se convierte en protagonista del lanzamiento mundial de "The Beatles: Rock Band" con 45 temas junto a los cuales los jugadores podrán cantar, tocar guitarra o batería. El juego puede jugarse en las consolas Wii, PlayStation 3 y Xbox 360.

Desarrollado por Harmonix Music Systems, editado por MTV Games –de Viacom Inc– y distribuido por Electronic Arts Inc, el juego podría vender 2 millones de unidades sólo durante su primer mes, de acuerdo a estimaciones de analistas.

"Creo que 'The Beatles: Rock Band' será muy exitoso", dijo el analista Michael Pachter de Wedbush Morgan Securities, que cree que el juego atraerá a familias completas, un público que fue explotado por primera vez por Nintendo Co Ltd con sus juegos de baile y títulos deportivos en su consola Wii.

El juego ha conseguido reseñas muy favorables de los críticos. "Con el debido respeto para Wii Sports, ningún videojuego ha reunido más padres con sus hijos adolescentes y adultos de lo que 'The Beatles: Rock Band' posiblemente hará en los próximos meses y años", dijo el New York Times.

Pero no todos los analistas están convencidos de que será un éxito, debido al costo de sus accesorios y los cambios en los gustos musicales de los clientes. Otro riesgo es que el nuevo juego debuta sólo días después que la última versión de "Guitar Hero", de Activision Blizzard Inc, que incluye temas de The Rolling Stones y Nirvana.

"Tendrá un gran mes inicial, debido a la campaña de marketing y la publicidad, lo que significa que los seguidores lo comprarán pronto", dijo el analista de Hudson Square Research Daniel Ernst. "Pero no creo que se lleve una porción de 'Guitar Hero' hacia 'Rock Band', y no creo que lleve a todo tipo de personas hacia los videojuegos", agregó. Ernst prevé que luego de ventas de cerca de 2 millones de juegos en el primer mes, sólo otras 500.000 unidades serán comercializadas durante el resto del 2009. "Mi perspectiva es que las cifras finales de 'The Beatles' acabarán siendo un poco decepcionantes para la industria de los videojuegos".

"'The Beatles: Rock Band' es diferente, más especial, que cualquier otra cosa en el mercado", dijo en una entrevista el director general de MTV Game, Scott Guthrie. "(La banda) tiene una capacidad única para llegar a todos los públicos, y planeamos aprovechar eso", agregó. Guthrie y su equipo dependen mucho del éxito del juego. Las ventas de "Rock Band" descendieron abruptamente en el segundo trimestre, y Viacom dijo que ésto había representado buena parte de la caída de un 8 por ciento en los ingresos de su división Media Networks.



Leer más...

EBay subasta cenar con Sarah Palin a un precio de salida de 25.000 dólares


Cenar con una de las candidatas a la vicepresidencia más célebres de la historia de EEUU es un capricho caro, al menos si se consigue a través de eBay, plataforma que pide al menos 25.000 dólares por una velada con Sarah Palin

Horas después de lanzarse en la popular red de Internet, la subasta, que permanecerá abierta al menos durante 10 días, ya había recibido 13 ofertas, la más alta por 37.500 dólares.

La lujosa cena con la ex gobernadora de Alaska no será íntima, puesto que también asistirá su marido, Todd, y otros cuatro comensales que elegirá quien gane la subasta, según informó la cadena CNN.

Todos los beneficios que se recauden a través de eBay irán a parar a "Ride 2 Recovery", una organización benéfica que proporciona bicicletas y otras formas de transporte a veteranos de guerra heridos.

"La ex gobernadora está feliz de que le hayan pedido contribuir de esta forma a honrar a los veteranos de nuestro país", dijo la portavoz de Palin, Meg Stapleton.

El éxito inicial de la invitación a cenar con Palin ha provocado la aparición de otras subastas para encuentros con políticos, como la que pide un mínimo de 7.500 dólares por una velada con el que fuera consejero del ex presidente George W. Bush, Karl Rove.
Leer más...