Entra en vigor la norma que rebaja los precios del "roaming"
Llamar por el móvil desde cualquier país de la Unión Europea (UE) resulta más barato a partir de hoy, ya que entra en vigor la normativa comunitaria que recorta los precios del "roaming", es decir, las llamadas, el envío de mensajes de texto (SMS) y la descarga de datos desde el extranjero.
Así, las llamadas desde otros países pasan a costar como máximo 43 céntimos por minuto las realizadas (frente a los 46 que se pagaban hasta ahora) y 19 céntimos las recibidas (desde los 22 céntimos). Todos estos precios son sin IVA. Además, los operadores tendrán que cobrar a sus clientes por segundo a partir de los primeros 30 segundos, tiempo al que podrán aplicar un cargo mínimo.
Las llamadas desde otros países pasan a costar como máximo 43 céntimos por minuto las realizadas y 19 céntimos las recibidas
Estos precios deberán seguir bajando en los próximos años. Del 1 de julio de 2010 en adelante el precio máximo por minuto de las llamadas hechas desde otro país será de 39 céntimos y el de las recibidas de 15 céntimos (sin IVA), mientras que un año después las tarifas máximas serán de 35 y 11 céntimos de euro por minuto, respectivamente.
En el caso de los mensajes de texto, tendrán un precio máximo de 11 céntimos sin IVA. Hasta ayer, enviar un SMS desde otro país costaba de media en Europa 29 céntimos. En España, el valor medio era de 11,31 céntimos, según la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).
Respecto a la transmisión de datos y el uso de Internet en itinerancia, el precio mayorista máximo pasa a ser de un euro por mega, tarifa que bajará a 80 céntimos por mega el 1 de julio de 2010, y a 50 céntimos un año más tarde.
Fin de las tarifas abusivas
La entrada en vigor de esta normativa supone que "las tarifas de itinerancia abusivas llegan a su fin", afirmó la comisaria europea de Sociedad de la Información, Viviane Reding, que insta al sector de la telefonía móvil a repercutir rápidamente estos recortes.
La comisaria Reding insta al sector de la telefonía móvil a repercutir rápidamente estos recortes
La comisaria confía en que la reducción de los cánones que los operadores cobran entre sí por la descarga de datos quede reflejada en la factura de los consumidores.
Reding aseveró que la Comisión Europea y los reguladores nacionales "vigilarán muy atentamente" las tarifas de los servicios de datos desde el extranjero, y que evaluarán el próximo año "si el mercado de la itinerancia por fin es competitivo".
0 comentarios:
Publicar un comentario