Ha abierto una consulta sobre cómo debería ser la regulación de esta tecnología prestada por las administraciones públicas
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) se plantea eliminar la limitación temporal del Wi-Fi que proporcionan las administraciones públicas de forma libre y gratuita. De este modo, considera que dispondría de "mayor margen para ajustar sus decisiones regulatorias a las distintas circunstancias".
La extensión cada vez mayor de redes Wi-Fi prestadas por las administraciones hace necesario "clarificar los escenarios en los que se desenvuelven sus actuaciones" para que "no sólo no desincentiven la inversión privada, ni supongan una competencia desleal, sino que sirvan para promover la entrada de nuevos usuarios", señala la CMT, que ha lanzado una consulta pública para recabar la opinión de los agentes interesados sobre cómo debería ser la regulación de estas redes.
En la actualidad, el Reglamento de Prestación de Servicios establece que las administraciones públicas deberán dar servicios de telecomunicaciones, como la banda ancha a través de Wi-Fi, a cambio de una contraprestación económica. El Reglamento incluye una excepción para las entidades locales que quieran dar el servicio gratuitamente: deben hacerlo "de forma transitoria" y sujeto a las condiciones específicas que determine la CMT.
Cualquier administración que quiera ofrecer Wi-Fi gratis debe inscribirse en el Registro de Operadores de la CMT previamente al inicio de la actividad. No es necesario notificar la actividad al regulador en caso de dar servicios en régimen de autoprestación, precisa la Comisión. Las comunicaciones electrónicas son consideradas como servicios de interés general que se prestan en régimen de libre competencia, no como servicios públicos, recuerda.
0 comentarios:
Publicar un comentario