La compañía cede así a las presiones de la UE y de otros fabricantes
Microsoft ha anunciado que la próxima versión de su sistema operativo, Windows 7, no incluirá el navegador Internet Explorer, pero sólo en Europa. Esto significa que el gigante estadounidense de la informática ha terminado por ceder a las presiones de la Unión Europea (UE) y de otros fabricantes, que le acusan de prácticas monopolísticas.
"Dados los procedimientos legales en curso, hemos decidido que, en vez de incluir Internet Explorer en Windows 7 en Europa, lo ofreceremos de forma separada y mediante un procedimiento que facilite su instalación, tanto a los fabricantes de ordenadores como a los usuarios", señaló el vicepresidente y subdirector de la asesoría jurídica de la compañía, Dave Heiner.
Bruselas había acusado a Microsoft de abusar de la posición dominante de Windows, instalado en cerca del 90% de los ordenadores personales que hay en el mundo, al incorporar sistemáticamente su propio navegador.
La empresa de Redmond se escudaba hasta ahora en que el Explorer era una parte clave de su sistema operativo. No obstante, sí había accedido a desactivarlo. Ahora, Bruselas podría obligarle a incluir otros productos de la competencia como Firefox, Opera o Chrome.
Un portavoz del Ejecutivo comunitario afirmó que los usuarios "deben tener la oportunidad de elegir qué navegador de la competencia quieren instalar en Windows, con o en lugar de Internet Explorer, y cuál desean por defecto".
0 comentarios:
Publicar un comentario