Más de 6.000 participantes se dan cita en Valencia en una nueva edición de la Campus Party


El evento cuenta con un presupuesto de 5,4 millones de euros y un ancho de banda de 8,5 gigabytes, un 13% más que en 2008

A partir de hoy y hasta el próximo 2 de agosto, la ciudad de Valencia acogerá a los más de 6.000 participantes de una nueva edición, la número 13, de la Campus Party. La edición de 2009, que vuelve después de varios años a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, cuenta con un presupuesto de 5,4 millones de euros y una carpa de 12.000 metros cuadrados. Además, los internautas navegarán un ancho de banda de 8,5 gigabytes, un 13% más que el año pasado y con el que se podría descargar el contenido de la Wikipedia en tan sólo 30 segundos.

La Campus Party incidirá este año en cuestiones como la innovación y la formación -con más de 300 horas en esta materia-, y tendrá una zona abierta al público en el Museo Príncipe Felipe con cursos de informática para favorecer la inclusión digital. Además tendrá otras dos áreas temáticas en las que mostrarán innovaciones realizadas por empresas e institutos de investigación valencianos.

Los contenidos de la Campus Party estarán divididos en cuatro áreas temáticas: Ciencia, Innovación, Creatividad Digital y Ocio, en las que se llevarán a cabo importantes retos como la creación de una sonda espacial, la realización de una serie de ficción on line o el desarrollo de nuevos programas basados en software libre, entre otros.

Cabe destacar que en el área abierta bautizada como "Campus Futuro" se presentará una nueva versión de vuelo virtual sobre la Comunidad Valenciana, una tecnología "muy puntera" de la que se han interesado empresas como Google, explicaron desde la organización.

El evento se ha convertido en un polo de atracción tecnológica en el que las empresas de este sector ya no vienen con sus departamentos de mercadotecnia, sino que se desplazan a la capital del Turia a la 'caza' de I+D, destacó el director de Campus Party Valencia, Miguel Ángel Expósito, que señaló que algunos "campuseros" pueden acabar encontrando en Valencia un puesto de trabajo.

0 comentarios:

Publicar un comentario