Permitirá la expansión de la tecnología inalámbrica de banda ancha y posibilitará un ahorro de hasta 1.600 millones de euros al sector
El espectro radioeléctrico que hasta ahora estaba consagrado exclusivamente a la telefonía móvil podrá usarse también para servicios de Internet móvil de alta velocidad, según la norma aprobada esta semana por los países de la Unión Europea (UE).
Con su entrada en vigor prevista para el mes de octubre, esta nueva normativa facilitará una expansión más rápida de estos servicios inalámbricos de banda ancha y permitirá un ahorro de hasta 1.600 millones de euros al sector de las telecomunicaciones, explicó la Comisión Europea (CE). Ello se debe a la reducción de costes de red que se derivará del uso de bandas de frecuencias más baja, aclararon desde Bruselas.
La reforma eliminará restricciones para los operadores, permitiéndoles utilizar nuevas tecnologías en las bandas con estándar GSM (Groupe Special Mobile, por sus siglas en inglés) para la puesta a punto de servicios móviles de banda ancha y alta velocidad. "Se dará así un importante impulso a la economía inalámbrica europea, favoreciendo el despegue de una Europa digital", destacó la comisaria responsable de Sociedad de la Información, Viviane Reding, en un comunicado.
La directiva GSM de 1987 reserva el uso de una parte de la banda espectral de 900 megahercios a las tecnologías de acceso GSM, como la telefonía móvil. Gracias a la modificación aprobada ahora, esta banda podrá utilizarse también para ofrecer servicios paneuropeos más rápidos, como, por ejemplo, Internet móvil, garantizando al tiempo el mantenimiento de los servicios GSM. "Esta nueva flexibilidad propiciará una mayor competencia en el mercado europeo de las telecomunicaciones y contribuirá a una implantación más rápida y generalizada de los servicios inalámbricos de banda ancha, que constituyen uno de los motores de la recuperación económica", afirmó la CE.
0 comentarios:
Publicar un comentario