Este pasado E3, tras haber echado un vistazo a Devil May Cry y su tinte continuista, la verdad es que me quedé un poco con las ganas de ver algo para la 360 que fuera a estar a la altura de las circunstancias. Como si los dioses hubiesen escuchado mi pensamiento, me topé con Darksiders, un juego con una filosofía similar pero con un look mucho más brutal, concebido nada menos que por Joe Madureira, una conocida figura internacional del mundo del cómic.De manos de nada menos que Joe Madureira nos llega un juego en el que encarnaremos a Guerra, el jinete apocalíptico, que pateará culos demoníacos y angélicos para aclarar una sucia traición.
La historia no parece que vaya a ser uno de los puntos fuertes del juego: Guerra, junto a los otros tres jinetes del Apocalipsis, se encuentra enzarzado haciendo su trabajo habitual (véase destruir, matar, etc.) cuando una sucia traición lo deja tirado, hecho cisco y sin poderes en una Tierra arrasada por las fuerzas del bien y el mal. Guerra, que desde luego no es un tipo propenso al perdón, pone manos a la obra y, buscándose la vida y recuperando sus poderes poco a poco, va llevándose por delante a ángeles y demonios para descubrir quién le traicionó a él y a sus tres compañeros.
La jugabilidad de Darksiders es, en principio (y por lo poco que pudimos ver en la demo que nos hicieron), similar a la de los Devil May Cry. El personaje hacía uso y abuso de una espada tan sobredimensionada como la musculatura de su cuerpo para destrozar demonios de tamaño humanoide. También le vimos usar coches abandonados como arma arrojadiza contra un demonio de un tamaño algo más respetable (digamos como un microbús) y luego enfrentarse a una monstruosidad amenazante con un tamaño similar al de un pequeño chalet. Aparte del componente cuerpo a cuerpo, Guerra no le hace ascos a las ventajas de la tecnología humana de hoy en día y también le vimos utilizar con habilidad y regocijo un enorme cañón Gatling, por lo que parece que tendremos margen de creatividad a la hora de aniquilar enemigos que se interpongan en nuestro camino. La gente que nos hizo la demo nos comentó que el juego no sería totalmente lineal y que habría elementos de exploración. En ocasiones tendremos que ir descubriendo cosas nuevas y volver a puntos por los que hayamos pasado para conseguir otros elementos para avanzar. Quisieron recalcar que esto no iba a ser demasiado empalagoso, y que a lo que mas peso iban a dar era a la diversión pura a base de movimientos impresionantes y destrucción continua de enemigos.
El aspecto gráfico del juego, sobre todo teniendo en cuenta todo lo que queda por desarrollar, dado que nos dijeron que las fechas de lanzamiento previstas son otoño/invierno del 2010, es muy impresionante, tanto por el trabajo de diseño del señor Madureira como por el excelente trabajo de modelado y texturización que vimos tanto en Guerra en sí (que irá cambiando de aspecto según vaya ganando poder con el tiempo) como en los enemigos a los que éste machaca. El look fashion de los personajes de Devil May Cry no lo vais a encontrar aquí, sino que veréis criaturas y entornos que reflejan brutalidad y un estilo bastante animal en general. Los entornos en los que nos movemos también tenían muy buen aspecto, mostrando un mundo destruido por las fuerzas desatadas de cielo e infierno, lo que no quita que, de momento, el trabajo realizado en efectos como el de agua y luz sean bastante impresionantes.
En resumen
Muy en la línea de los Devil May Cry, pero con un look más “adulto” y bestial, Darksiders promete diversión a base de aniquilar criaturas de la luz y la oscuridad. Aún queda bastante tiempo hasta que podamos echarle la mano a este título, pero creemos que se puede convertir en un rival bastante serio entre los títulos ya conocidos de este tipo.
0 comentarios:
Publicar un comentario