Proponen crear un gran portal de venta de contenidos digitales a precios asequibles


El objetivo de esta iniciativa es reducir el intercambio de archivos protegidos por derechos de autor

La creación de un gran portal de contenidos digitales a precios acordes con lo que es la potencialidad de la Red y la definición de tres niveles de usuarios para reducir los intercambios de archivos protegidos por derechos de autor son dos de las propuestas planteadas por las operadoras de telefonía e Internet y las sociedades de gestión de derechos de autor, según avanzó el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, durante un encuentro organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (AETIC).

Ros afirmó que aunque en las negociaciones entre ambas partes no se ha logrado todavía "un acuerdo total", sí que han alcanzado "unos puntos comunes de mucho valor, diferentes e innovadores de lo que se está haciendo en algunos otros países del mundo".

Así, una de las aportaciones "más valiosas" de la mesa de negociación entre operadoras y gestores de los derechos de autor es que antes de adoptar cualquier acción restrictiva "se pusiera en marcha un 'superportal' con un gran número de contenidos a precios en línea con lo que es la potencialidad de la herramienta", explicó el secretario de Estado.

Otro de los puntos de encuentro entre operadoras y gestores de derechos es el de distinguir a los usuarios de Internet en tres niveles. En el primero estarían unos 70 portales "que serían responsables del 80% de las descargas ilegales que se producen en la Red", detalló. Un segundo grupo sería el integrado por los difusores proactivos de esos contenidos. En el tercero figuraría el resto de usuarios, añadió Ros.

0 comentarios:

Publicar un comentario